Congreso Internacional de Turismo Azul

Almería acoge la primera edición del congreso internacional sobre Turismo y Economía Azul ‘Sun&Blue. El congreso se celebra del 15 al 17 de noviembre y cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería y la Diputación de Almería. Más de 25 organismos, entidades y asociaciones nacionales e internacionales, relacionados con el Turismo y la Economía Azul colaboran en el congreso Sun&Blue, que va a desarrollarse en el Palacio de Exposiciones y Congresos “Cabo de Gata – Ciudad de Almería”.
El evento, promovido por beon. Worldwide y patrocinado por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía; el Ayuntamiento de Almería; la Diputación de Almería y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía, nace de los desafíos globales a los que las instituciones, las empresas y la propia ciencia han de hacer frente para construir un mundo más sostenible; de la importancia que el turismo ostenta como tractor de la Economía Azul y actividad económica desarrollada en el litoral, mares, ríos y lagos; así como del auge de innovadoras estrategias empresariales y punteras políticas públicas que están transformando la manera de hacer negocios y de desarrollar las ciudades y destinos turísticos alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante sus tres jornadas de celebración, integrantes de la cadena de valor del sector turístico (cadenas hoteleras, grupos empresariales de gastronomía, turoperadores, agencias de viajes, actividades turísticas, etc.), del medio en el que el Turismo Azul se desarrolla (puertos, destinos de litoral, gestores públicos de infraestructuras) y comunidad científica, entorno a la conservación del fondo marino y los recursos naturales, sumarán esfuerzos para pasar de la teoría a la acción conjunta, compartiendo estrategias, casos de éxito y relaciones de primer nivel con el fin de innovar, diferenciarse y destacar en materia de Turismo Azul, Sostenibilidad y Economía de Impacto. Sun&Blue Congress es un encuentro anual que contará con la participación de destacados ponentes y expertos, de ámbito nacional e internacional, y que posicionará a los destinos del litoral, así como a las infraestructuras y los servicios que centran su actividad en los mares.
De igual manera esta cita cuenta con el apoyo de más de 25 organismos, entidades y asociaciones nacionales e internacionales, relacionados con el Turismo y la Economía Azul colaboran como Turespaña, Segittur, Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), WestMED, AMETIC, Suncruise Andalucía, Atlazul, Confederación Empresarial de la Provincia de Almería (ASEMPAL), Fundación Ecomar, Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (FEAPDT), Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), Fundación Restaurantes Sostenibles, Red de Ciudades Inteligentes (RECI), Cátedra de Turismo Digital y Litoral de la Universidad de Málaga, Fundación Descubre, Andalucía Ecoactiva, Clúster de Empresas Innovadoras para el Turismo de la Comunitat Valenciana (ADESTIC), Instituto Andaluz de Buceo Profesional – Centro de Buceo Benalmádena.
En cuanto a sponsors destaca la Cámara de Comercio de Almería, Grupo Cosentino, Macenas Resorts, Barceló Hotel Group, MINI España, Autoridad Portuaria de Almería, Esri España, Ecovidrio, Amadeus IT Group, ACUAREA, Acciona, Nomads Pro, Biorizon Biotech e Iberia. Agenda del congreso Sun&Blue Congress propone un main auditórium donde se desarrollarán conferencias magistrales de líderes del sector; mesas redondas y paneles de discusión verticales especializados en sostenibilidad, movilidad, accesibilidad, nuevos modelos de negocio y emprendimiento, tecnología, inteligencia artificial, gastronomía, deportes náuticos, atracción de talento, economía y financiación, recursos naturales, patrimonio costero y litoral, infraestructuras… También habrá una zona expositiva orientada a las oportunidades, tanto para startups como para empresas consolidadas, donde podrán presentar sus proyectos más destacados, hacer networking y establecer colaboraciones entre los asistentes.
Importancia del sector turístico
La agenda de Sun&Blue Congress se focalizará en la figura del turista. El objetivo es centrarse en la satisfacción del turista, la calidad de las experiencias, la accesibilidad de los servicios y la sostenibilidad de las actividades a largo plazo. Además de dotar de protagonismo al residente del destino, tratando su sostenibilidad económica y empleabilidad. Complementando a la agenda, se prevén actividades singulares durante el congreso y durante el año hasta llegar a su segunda edición.
El turismo puede contribuir, directa o indirectamente, a todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el consumo y la producción y el uso sostenible de los océanos y los recursos marinos. Además, el congreso cumple con los objetivos generales de la Estrategia de Economía Azul Sostenible de la Junta de Andalucía, que tiene como finalidad impulsar a los sectores de actividad económica vinculados con los mares y la costa de Andalucía, convirtiéndolos en motores de dinamización socioeconómica en la comunidad autónoma y en el marco de una economía innovadora, respetuosa con la capacidad de carga de los ecosistemas naturales y la sostenibilidad ambiental.
Según el Informe sobre la Economía Azul de la UE (Unión Europea) en 2022, los sectores establecidos de la Economía Azul emplearon directamente a cerca de 4,45 millones de personas en 2019 y generaron alrededor de 667.200 millones de euros en volumen de negocios y 183.900 millones de euros en valor añadido bruto. La economía azul supuso el 1,5% del Producto Interior Bruto del conjunto de países de la Unión Europea, y el 2,3% del empleo en los 27 estados miembros. En el caso de España, en ese mismo año 2019, la economía azul contribuyó al valor añadido bruto nacional con una aportación de 30.422,7 millones de euros, y en términos de empleo generó 834.696 puestos de trabajo, es decir, el 19,1% del total en la Unión Europea.
Andalucia protagonista del Congreso
Andalucía, con 945 kilómetros de costa y dos vertientes (Atlántico y Mediterráneo), la Economía Azul aporta más de 300.000 puestos de trabajo con alrededor de 5.000 pymes cuya actividad está vinculada directamente al medio marino. De esta manera, el Turismo Azul aporta más de 17.000 millones de euros a la economía andaluza, lo que supone un 10,5% del PIB de la comunidad autónoma. Almería, destino del congreso Sun&Blue Congress ha apostado por Almería como destino por ser un enclave privilegiado por su diversa oferta turística, su favorable climatología, los espectaculares espacios naturales y sus 200 kilómetros de costa. También destaca su gran número de horas de sol y los grandes recursos que posee, convirtiéndolo en un territorio idóneo para la investigación de las energías renovables y sostenibles medioambientalmente.
El clima de Almería hace posible la llegada de turistas a lo largo de todo el año, lo que le permite abanderar un modelo turístico sostenible, sin masificaciones. Y, por si fuera poco, acoge desde 2021 la Cátedra de Turismo Sostenible cuyo trabajo contempla difundir el conocimiento y aplicar resultados en el territorio andaluz en el ámbito del turismo sostenible. Andalucía en general y Almería en particular cuentan con la trayectoria, los recursos naturales y el tejido empresarial idóneo para ser punta de lanza en este Turismo Azul en Europa.
Premios Sun&Blue
Los Premios Sun&Blue se enmarcan en Sun&Blue Congress, congreso por excelencia de turismo y economía azul que se celebra en Almería. Cuentan con siete categorías y nacen para identificar, valorar y reconocer los mejores proyectos y las mejores prácticas de turismo azul. El objetivo de estos galardones es identificar, valorar y reconocer los mejores proyectos y experiencias de cómo aplicar criterios de “Turismo Azul” y su implementación en las empresas, organismos e instituciones públicas y privadas. Los Premios Sun&Blue serán otorgados por un jurado compuesto por algunos miembros del Consejo Asesor y del Comité Técnico de Sun&Blue Congress, igualmente por profesionales destacados de sectores afines al turismo y la sostenibilidad, tanto del ámbito público como privado.
Los distintos apartados de estos premios se contemplan en los siguientes temas.
Mejor Experiencia de Turismo Azul de Playa 2023. Dirigido a la playa, destino o empresa que haya creado la experiencia más excepcional y memorable con criterios de sostenibilidad para los visitantes en un entorno costero. Reconoce así la calidad de los servicios y las actividades que promuevan el turismo de playa de manera sostenible.
Mejor Gestor de Destino en 2023. Este premio destaca la labor de aquellos destinos turísticos que han demostrado una gestión sobresaliente en términos de promoción, planificación y sostenibilidad. Se premia a la entidad gubernamental, organización o ffd.
Mejor Innovación Hotelera Inteligente 2023. Reconoce a hoteles, cadenas hoteleras o plataformas de gestión desarrolladas que hayan implementado de manera sobresaliente tecnologías inteligentes y sostenibles para mejorar la experiencia del huésped, optimizar la gestión y reducir su impacto ambiental.
Mejor Accesibilidad en 2023. Dirigido a destinos, empresas o servicios turísticos que hayan destacado en la creación de un entorno accesible para personas con discapacidad, promoviendo la inclusión en el turismo azul y garantizando el disfrute del destino.
Mejor Sostenibilidad en 2023: Este premio pone en valor a empresas, destinos o iniciativas que hayan demostrado un compromiso ejemplar con la sostenibilidad ambiental y social en el ámbito del turismo azul. Se premian prácticas y proyectos que contribuyan a la conservación de los ecosistemas marinos y al bienestar de las comunidades locales.
Mejor Innovación Gastronómica Marina en 2023. Se otorga a restaurantes, chefs o proyectos culinarios que hayan destacado por su creatividad y excelencia en la promoción de la gastronomía basada en productos marinos y sostenibles.
Mejor Innovación en Puertos y Crucerismo en 2023. Premia la innovación en la gestión portuaria y la industria de cruceros. Premia aquellas iniciativas que han mejorado la eficiencia, seguridad, sostenibilidad y la experiencia del pasajero en los puertos y crucero