Los Premios QdeQuesos nacieron en año 2017 con el objetivo de reconocer la trayectoria de empresas, organismos y profesionales que hayan contribuido al conocimiento del mundo del Queso.Los “Premios QDEQUESOS” distinguen : la Carta de Quesos en Restauración, la Tienda ...
Leer más »Gastronomía
4º Certamen Máster Tapas de Pimiento del Piquillo
Tras una emocionante gran final en la que 8 alumnos de escuelas de hostelería de toda España han competido por elaborar la mejor propuesta gastronómica, la DOP Pimiento del Piquillo de Lodosa ha nombrado a Cristina Mellado como ganadora del ...
Leer más »Del aceite de oliva a los Premios Alimentos de España
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en un acto que he tenido lugar en el Colegio de Médicos de Madrid, , ha elogiado las bondades del aceite de oliva y ha destacado que es de los pocos ...
Leer más »IX Jornadas Gastronómicas del Lechazo Asado y las Setas de Castilla y León
Anheladas, recónditas, incitantes… las setas constituyen el milagro de cada otoño, y los hongos unos preciados frutos, que los húmedos bosques ofrecen a miles de comensales deseosos de degustar las especies más sabrosas y veneradas. Las setas constituyen el milagro ...
Leer más »Tio Picho, hombre del año 2021 en Gastronomía
Tío Picho ha sido durante el año 2021, el mayor merecedor de ser nombrado, «Hombre del Año 2021», en el apartado de Gastronomía. Se trata del inventor del Pichín Real, y productos derivados de la miel, tras trabajar en el ...
Leer más »Dehesa de los Llanos presenta su Cesta de Regalo para Navidad
Revolucionando el corte tradicional del Manchego, la finca albaceteña presenta su Cesta de Regalo Navideña para demostrar que hay vida más allá del clásico corte triangular. Una propuesta rompedora entendiendo el consumo de queso de una manera novedosa, divertida y ...
Leer más »Conservas Castro: berenjenas aliñadas y zumos sin azucares
Los utensilios de barro, han sido siempre recipientes excelentes para todo tipo de alimentos. La berenjena aliñada, en sus distintas variedades, es conocida en el Campo de Calatrava y en la Comarca de Almadén y pueblos del norte de Andalucía, ...
Leer más »Manchamiel, miel en La Mancha
Miel de antaño, del panel al tarro El origen del aprovechamiento de la miel se remonta probablemente en el Cáucaso y el noreste de Turquía. Desde la Antigüedad la miel se utilizaba como medicina y elixir tonificante. Los egipcios ensalzaban ...
Leer más »Joselín, sabor tradicional de Cantabria
Los Sobaos están amparados por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) El Sobao es una masa batida que presenta una forma exterior rectangular, su superficie tiene un color característico tostado y en su interior una miga de un color amarillo intenso. Es ...
Leer más »El Mollete de Antequera, alegría de Málaga
Nueva Denominación de Origen Protegida por parte de la Comisión Europea Historia del Mollete de Antequera En los años 50 del siglo pasado, Juan Paradas elaboraba molletes para diferentes panaderías de Antequera . En 1957 estableció su propio horno en la calle San Roque, donde ...
Leer más »