Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.
CulturaMúsica

La Revoltosa y La verbena de la Paloma en el Teatro Gran Vía

La Compañía Lírica Luis Fernández de Sevilla  presenta “La Revoltosa y «La verbena de la Paloma», dos de las zarzuelas más famosas e importantes en su género e imprescindibles en la cartelera de la capital.

La Revoltosa, considerada junto con “La verbena de la Paloma”, como una de las obras cumbre del género chico, son piezas fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música de sus autores. 

La verbena de la Paloma, una de las zarzuelas del género chico más famosas e importantes, vuelve a Madrid como imprescindible en la cartelera teatral de la capital. Récord de taquilla temporada tras temporada en el Teatro Gran Vía de Madrid con un reparto de grandes profesionales del panorama lírico español. Todo el sabor de la típica verbena madrileña encima del escenario.

Estas dos zarzuelas, consideradas como las más famosas e importantes en su género e imprescindibles en la cartelera de la capital durante el periodo estival y coincidiendo con sus fiestas mayores son cita ineludible para los amantes de la zarzuela.

 Esto tendrá lugar entre los días 6 y 17 del mes de agosto, en el escenario del teatro Gran Vía de Madrid. Todo ello coincidiendo con las fiestas más importantes del verano madrileño como son : San Cayetano,  San Lorenzo y Virgen de la Paloma.

La Revoltosa, considerada junto con “La verbena de la Paloma” como una de las obras cumbre del género chico, es una de las piezas fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música. 

La verbena de la Paloma, – obra de José López Silva y Carlos Fernández Shaw – una de las zarzuelas del género chico más famosas e importantes, vuelve a Madrid como imprescindible en la cartelera teatral de la capital. Récord de taquilla temporada tras temporada en el Teatro Gran Vía de Madrid con un reparto de grandes profesionales del panorama lírico español. Todo el sabor de la típica verbena madrileña encima del escenario.

La Revoltosa se pondrá en escena en el teatro de la Gran Vía, entre el 6 y el 10 de agosto, mientras que, La verbena de la Paloma, podrá  admirarse en el mismo escenario, entre los días 12 y 17 del mismo mes. Consideradas ambas zarzuelas como el máximo ejemplo del casticismo madrileño, son las obras cumbre del género chico y  las piezas fundamentales en donde se aprecia la maestría del libreto y de la música de sus autores.

La Revoltosa  se desarrolla en un patio de vecinos de Madrid a finales del siglo XIX. Felipe, uno de los vecinos del patio, presume de ser el único que resiste los encantos de Mari Pepa, la cual está considerada una seductora de hombres por las mujeres del vecindario. Las mujeres de algunos vecinos, que creen tener posibilidades de conquistar a la “revoltosa” del vecindario, lían una divertida situación para escarmentarlos.

La verbena de la Paloma, trascurre en una noche de agosto en un céntrico barrio madrileño. Don Hilarión, el boticario, y Don Sebastián comentan los calores de la noche, mientras los vecinos están de fiesta. Todos menos Julián que rabia de celos provocados por su novia Susana.  La «señá» Rita, que le quiere como a un hijo, trata de consolarle y aconsejarle bien, pero no puede evitar que el chico descubra que la tía de Susana, Antonia, quiere emparejarla con el boticario, aunque a este tanto le valga ella como su hermana Casta. Una rubia o una morena. El lío en la verbena de la Paloma está servido.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba