DeSeteo : de zumo de arándanos a paté de setas para Navidad
Tierras del Suaron y Deseteo muestra para estas fiestas de Navidad y Reyes, y para general disfrute de sus productos, lo mejor de una serie de maravillas gastronómicas, donde el zumo de arándanos y el pate de setas, demuestran una calidad y un atractivo para los más acertados menús de gourmets.
Estamos ubicados en el pueblo de Porzún, concejo de Vegadeo, Asturias, reserva de la biosfera “Oscos Eo y Terras de Burón”, en la zona del valle del río Suarón, un enclave de gran belleza y clima suave que favorece el crecimiento y la calidad de todo tipo de productos agrícolas y, en particular, los arándanos.
Nuestra explotación familiar está situada en Porzun, Vegadeo, Asturias.
Mis padres, Jesús Martínez Vior y María del Pilar Vijande Vijande, decidieron apostar por el cultivo del arándano llegando a las 5 hectáreas en diferentes fases de plantación (2009, 2011 y 2015), pasando con el tiempo enteramente a producción ecológica certifico por el COPAE (Consejo de la Producción Agraria Ecológica del Principado de Asturias).
A partir de ahí, con la fruta de pequeño tamaño, etc, se decidió hacer el zumo de arándanos ecológico certificado por el COPAE, hecho a base solamente de arándano exprimido 100 % natural sin azúcares ni conservantes añadidos en medio litro o 1 litro.
Posteriormente, en el año 2024, se introduzco la mermelada extra ecológica certificada por el COPAE de arándanos con un 85% de arándano y un 15% de azúcar de caña y Agar agar como gelificante, ideal para un desayuno con pan y mantequilla o queso en botes de 205 g de peso neto.
Zumo de Arándanos
Lo elaboramos a partir de arándanos recogidos en nuestra finca, los cuales se muelen y se prensan envueltos en esterillas de lino. El jugo que sale se calienta a 80º C durante 15 minutos tras lo cual se envasa en botellas de cristal esterilizadas de ½ L y 1L, que posteriormente se dejan enfriar consiguiendo de esta forma pasteurizar el producto y envasarlo al vacío, lo que le proporciona un elevado margen de duración conservando todas las propiedades del arándano.
Excelencias del paté de setas
En el caso de las setas, el proyecto nace en 2022 con la creación de la empresa Sergio Martínez Vijande el 14 de noviembre de 2022.
Las primeras setas de ostra (Pleurotus ostreatus) ecológicas certificadas por el COPAE, se cultivan en diciembre de 2023. El proceso de recolección es de primero recoger las floradas de setas de los paquetes productores, seleccionar las setas por tamaño, forma, estado, etc, y, después distribuirlas de cara a la venta en cajas (normalmente de 2-2,5 kg) o en bandejas de 400 o 200 g. Las setas se pueden cocinar en infinidad de maneras: con aceite, ajo y jamón solamente (salteadas), en un revuelto con gulas y gambas, en una guarnición de carne o pescado, acompañando a un potaje (por ejemplo, garbanzos con setas), etc.
Con las setas demasiado pequeñas o que no se consiguieron vender, se elaboraron dos conservas: El paté de setas ecológico certificado por el COPAE, ideal para una merienda o cena de picoteo con pan o tostadas de pan y hecho a partir de setas, pipas de girasol, cebolla, aceite de oliva virgen extra, sal y especias debidamente triturados y cocinados en botes de 165 g de peso neto. Y la conserva de setas en aceite de oliva virgen extra ecológica certificada por el COPAE, con setas previamente hervidas al horno de vapor a baja temperatura, aceite de oliva virgen extra, ajo, pimienta negra, sal y especias en botes.








