AgendaCultura

Olga María Ramos: de las Vistillas a La Paloma, recordando a Agustín Lara

Las fiestas de San Isidro han sido una nueva demostración de que el casticismo de Madrid sigue muy vivo. De ello se ha ocupado y preocupado, Olga María Ramos, la hija de la gran cupletista, Olga Ramos, que hizo vibrar a mayores y jóvenes, con sus cuplés y chotis, que en esta ocasión tuvo como marco, Las Vistillas. Sus  canciones fueron coreados por una multitud, que ocupaban todos los espacios útiles de este mirador del castizo barrio, en plena zona de verbenas del Madrid tradicional, todo lo cual supuso una demostración de que, el casticismo sigue muy vivo en las fiestas del denominado, «Foro», donde pudieron verse madrileños que lucían – maripepas y chulapos – sus originales vestidos, ellas con su clavel rojo en su cabeza y ellos con su clavel blanco en la solapa, tal y como corresponde a tan vistosa y típica elegancia de la capital de España.

La emoción de los asistentes estaba rodeada de hechos significativos, como la presencia de famosos y amigos del cuplé, que coreaban de  manera constante el lucimiento que Olga María realizaba, lanzando al aire y adornándose con incomparables mantones, a cual más bello.  Además estaban presentes numerosos famosos como la actriz Maria José Alfonso y el cantautor y promotor musical español, Chema Purón. Produjo especial emoción, la presencia de la musa de Agustín Lara, Vianey Larraga, todos los cuales, recibieron los aplausos de los asistentes. Precisamente un momento sumamente emotivo, se produjo, al cantar Olga María Ramos, con la voz grabada de Agustín Lara, «Farolito», que supuso, un momento muy especial, cuando ya se anunciaba una puesta de sol, en tan original marco, uno de aquellos, que hicieron famosa a la capital de España.

Todo un rico repertorio de valses, chotis, mazurcas, habaneras y títulos, como «Tápame», «El ojo de cristal», «Si te casas en Madrid», «La pulga», «La Violetera», momento en el que, Olga María Ramos, repartió entre los asistentes, violetas, paseando mientras cantaba, esta incomparable letra, entre la delicias del público, consiguiendo al final de cada canción, «bravos» y grandes aplausos. Todo ello teniendo al final, peticiones de más canciones, lo que no pudo ser, dado que el tiempo asignado a su actuación estaba  sometido a un rígido programa.  Así se desarrolló un concierto inolvidable, donde la participación de jóvenes y mayores, fue marco perfecto de una fiesta de San Isidro, como las de antes.

De izquierda a derecha Chema Purón, Olga María Ramos, Faustino Castilla y Vianey Larraga

Tras las fiestas de San Isidro, y con numerosas celebraciones en diferentes distritos madrileños, se acercan las fiestas de La Paloma, en el mes de agosto, donde, como cada año, la profesionalidad y casticismo de Olga María Ramos, de nuevo hará las delicias de los amantes de las verbenas y los ambientes de la capital de España.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba