Fundación Miguel Ríos y su Programa «Colabora»
El artista granadino y su Fundación presentan una nueva etapa de compromiso cultural y social con proyectos educativos, archivo e innovación artística, y lanzan “Colabora”, un programa abierto a la ciudadanía para apoyar la cultura como bien común.
El artista Miguel Ríos ha presentado los nuevos proyectos de la Fundación Miguel Ríos por el Rock y la Solidaridad así como el lanzamiento oficial del programa de participación y donaciones ciudadanas “Colabora”.
Durante el acto, en el que también ha intervenido el secretario de la Fundación, Antonio Castro Ríos, se han desgranado las principales líneas de actuación que marcarán esta nueva etapa de la organización, entre ellas el refuerzo de su labor educativa y social, la consolidación de su archivo profesional como herramienta de investigación, y el impulso de iniciativas culturales desde Espacio Caja Sonora, el proyecto que coordina desde Granada.
Miguel Ríos, presidente de la Fundación, ha afirmado: “Esta Fundación es una manera de devolver a la sociedad, y a Granada, todo lo que me han dado”. Además, ha resaltado que las actividades que la entidad realiza con jóvenes: “Tocar es muy difícil hoy día..Si no es pagando, no puedes tocar en ningún lado. Apoyar a jóvenes que vienen a tocar aquí a Granada, para mí es una de las principales contribuciones de la Fundación”.
Por su parte, Antonio Castro Ríos, ha subrayado: “Con pocos recursos y mucho compromiso, hemos logrado impulsar una programación de alto impacto social y cultural. Ahora queremos abrirla a todas las personas que deseen sumarse”.
En ese sentido, se ha presentado el programa “Colabora”, que ofrece distintas formas de
implicarse:
Amigos/as de la Fundación, con cuotas anuales desde 25€ para jóvenes, músicos y personas mayores.
Mecenas puntuales, dirigido a personas y entidades que deseen apoyar con aportaciones únicas o recurrentes, beneficiándose además de deducciones fiscales.
Voluntariado, para quienes deseen colaborar con su tiempo y participación directa en eventos culturales y comunitarios.
El objetivo de este programa es abrir la Fundación a la ciudadanía, generando una comunidad activa en torno a la cultura, la solidaridad y el compromiso social. Toda la información está disponible en la página web de la organización.
Durante el acto también se ha hecho un repaso al trabajo desarrollado por la Fundación en los últimos años, destacando iniciativas como la grabación de “Un canto a la alegría” con más de 1.400 escolares en colaboración con la Consejería de Educación; los clubes de escucha dirigidos a personas mayores y el proyecto en marcha para la creación de un coro formado por pacientes con demencia y sus familiares; la estrecha colaboración con universidades como la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en programas de investigación y formación vinculados a la cultura y la sociedad; así como la organización de iniciativas como el festival tecnológico “Buen Tiempo”, el concierto benéfico “Granada All Stars”, y la consolidación del Espacio Caja Sonora como un punto de encuentro y experimentación cultural de referencia en la ciudad.
La Fundación, con un presupuesto modesto –unos 80.000 € anuales–, ha sido sostenida mayoritariamente por el propio Miguel Ríos, que ha aportado cerca del 75% de los recursos, tanto de forma directa como a través de conciertos y actos en los que ha renunciado a su retribución. El resto ha llegado de patrocinios, colaboraciones institucionales y venta de entradas. Con el lanzamiento de “Colabora”, la Fundación abre una nueva etapa en la que busca hacer de la cultura un proyecto
colectivo, participativo y sostenible.
La Fundación Miguel Ríos nace en 2022 con los propósitos de, a través del legado de Miguel Ríos, promover y difundir el conocimiento, estudio e investigación de la música y la cultura rock, así como contribuir a la difusión dignificada de esta más allá de la industria discográfica.
Con el lema‘Rock y Solidaridad’ por bandera, la Fundación destina su actividad a demostrar el impacto social de la música popular ayudando a promover un mundo más equitativo y sostenible. A través de la Fundación Miguel Ríos, el rockero granadino pretende “devolverle a la sociedad aquello que la sociedad le ha dado”.
La web de la Fundación Miguel Ríos (www.fundacionmiguelrios.org) permite conocer esta iniciativa de gran interés cultural y social, que supone un activo destacado de la labor de Miguel Ríos en el panorama musical español.


