Los utensilios de barro, han sido siempre recipientes excelentes para todo tipo de alimentos.
La berenjena aliñada, en sus distintas variedades, es conocida en el Campo de Calatrava y en la Comarca de Almadén y pueblos del norte de Andalucía, donde se consume como aperitivo fresco y saludable; sobre todo, en momentos festivos. Los procedimientos de aliñado, en estas Comarcas aunque diferentes, guardan estrecha relación. Un aliño preparado a base de vinagre y sal, que es aromatizado, según el lugar, con distintas especias y donde suele estar presente, el comino molido, ajo, pimentón, el aceite de oliva y el pimiento seco, además de otras hierbas naturales como el hinojo, tomillo etc.

En la berenjena confluyen varios atributos muy importantes: -La berenjena aliñada es una verdura baja en calorías y muy saciante, ayudándole en una alimentación más saludable. -La fermentación natural y los ingredientes del aliño, la convierten en una aliada para su intestino. -Al ser un producto único, su textura y sabor siempre son algo nuevo para para niños y mayores.

Aprenda a consumirla
- Una vez abierto el envase, una buena berenjena, reiniciará lentamente su proceso fermentativo natural; eso es muy bueno, porque mejorará su textura, color y sabor.
- No la guarde en frigorífico y consúmala a temperatura ambiente, yo recomiendo entre 18 y 22 ºC; la berenjena fría pierde gran parte de su sabor.
- Para consumirla, está permitido cogerla con la mano del pedúnculo o rabo y completar los tres actos que lo caracterizan:
- Retire el palo de hinojo e inclínese, al aliño puede desbordarse hacia el suelo o a su plato.
- Comprímala suavemente en la boca, absorbiendo su aliño. Degústela.
- Cómala entera, incluso la bráctea que la cubre, si es de su agrado.
Ademas, Conservas Castro, produce zumos 100% a partir de concentrado, sin aditivos químicos ni azucares de ningún tipo añadidos.